![]() |
VIERNES 23 SEP |
Quinta Entrega de la saga de “Muertos” de Romero. Quién después de haber hecho las cosas un poco diferente en “Land of The Dead-2005”. Con esto último, me estoy refiriendo a los cambios en su forma trabajar y su inclinación por el lado independiente. De hecho, Land of the Dead (2005) ha sido la película de mayor presupuesto, en toda la carrera de Romero. Esto fue posible, ya que Universal Pictures, acogió el producto. Además, Romero optó esta vez por un reparto de actores bien conocidos. Comandados por el finado Dennis Hooper (1936–2010), nuestro paisano John Leguizamo, o la delicia de Asia Argento. A pesar de todo esto “Land of the Dead-2005” Estaba irremediablemente condenada al fracaso. Romero se quejó de la poca promoción que tuvo por parte de Universal, también del corto tiempo que la película pasó en exhibición antes pasar al video. Por otra parte, y como él mismo Romero lo recalcó en su momento, con El Diario de los Muertos “Básicamente, lo que quise fue huir a toda costa de Land of The Dead (…) A pesar de que Universal, me dejó hacer el tipo de película que yo quería, no interfirieron tanto como yo me lo imaginaba. Pero aún así fue un trabajo muy sufrido, casi como un pinchazo en el culo! Yo quería hacer otra vez algo que fuera divertido. Y tenía esta idea sobre todos esos medios de comunicación emergentes con sus múltiples tentáculos, así que trate de hacer algo con eso.” *

![]() |
!Más INDIE imposible! |
Es de esperarse entonces, que con el Diario; Romero recree un cuento Orweliano, pero en la era de McLuhan; la del medio no solamente es el mensaje. Ahora el medio eres tú. Tan actual que incluye todas las plataformas posibles para transmitir información, desde Internet, Youtube, pasando por todo tipo de dispositivos móviles y cámaras digitales, Smart phones y demás tecnología de punta. “Hay más de 200 millones de cámaras, en las manos de la gente a nivel mundial, Blogs que reproducen videos constantemente, los fotógrafos ya no son necesarios para las agencias de noticias” reza una de las líneas de la película, quién también arremete, contra el cuarto poder, los medios de comunicación; argumentando que muchos manipulan la información a su antojo, editando selectivamente lo que se transmite a la opinión pública. Hoy en día, un hecho más que comprobado. Por ejemplo, a quién le suena el nombre de Rupert Murdoch? Sólo por nombrar un hecho reciente, sobre fraude en el tema de las fuentes periodísticas. Pero mejor leamos otro de los mini ladrillos críticos que Romero lanza al público cuando explica lo que los medios han venido denunciando como las causas del Armagedón Zombie “Estos ataques fueron causados por lo que creemos, es un estado de euforia provocado por el uso de drogas.” La línea de la película concluye “Lo cambiaron. Lo re-editaron. Los medios nos engañaban. O el gobierno les mentía a ellos. Ellos trataban de hacer parecer, que todo iba a salir bien.” De manera que ya va siendo hora de cambiar este viejo adagio: -cualquier parecido con la realidad, ya no es sólo una coincidencia-.

*Entrevista a G.Romero/Rue Morgue Magazine#75/Pag25-2007
**Chris Alexander/Fangoria Magazine#270/Pag48-2008
**Chris Alexander/Fangoria Magazine#270/Pag48-2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario