![]() |
| De Izq a der: Tita Tanni, McEntee, Anselmi, Stravino, Neabore, Sherwood |
Titta Tani es un reconocido músico italiano, exbaterista de la legendaria banda de death metal NECROPHAGIA. Con una carrera que abarca múltiples géneros, desde el metal extremo hasta el progresivo, ha dejado una huella profunda en la escena underground europea. Actualmente forma parte de SEASON OF THE DEAD, una banda que podríamos situar dentro de los terrenos del Horror Death Metal y en donde continúan explorando sonidos oscuros y atmosféricos con una intensidad única.
“Necromancy” no solo es un intro de más de 3 minutos sino también una carta de presentación brutal para su álbum debut Zombie Chronicles Vol. 1. ¿Qué significan ese intro y, finalmente, cómo fue el proceso de composición y grabación de este primer capítulo zombi?
Hola Jorge, soy Titta. Muchas gracias por el espacio en tu fanzine y saludos a todos los lectores. Compuse "Necromancy" mientras conducía y empecé a silbar el tema principal. Imaginaba estar en un bosque oscuro y tenebroso, o en una jungla, con un sonido escalofriante generado por tambores tribales (los grabé simultáneamente con 6 toms y un bombo con la ayuda de Andrea Gianangeli... solo tengo dos manos, así que...). En cuanto a los gritos, pensaba en una antigua tribu de caníbales que invocan espíritus de las profundidades abisales. Giacomo añadió un tono realmente grave con su guitarra de 8 cuerdas. Para las demás canciones, Giacomo Anselmi y yo trabajamos juntos durante un mes componiendo las canciones y escribiendo las letras en un maravilloso viaje a través del death y gore metal clásico.
Este supergrupo reúne nombres de la talla de John McEntee, Chuck Sherwood, Fiore Stravino y Dave Neabore. ¿Cómo surgió la conexión entre ustedes y qué tan desafiante fue coordinar agendas y visiones musicales tan distintas?
Son unos amigos increíbles y unos verdaderos profesionales de la escena death metal (no como DOG EAT DOG). Para nosotros son auténticas leyendas vivientes y estaban encantados de colaborar con nosotros, sin importarles el éxito de la sesión de composición. La verdad es que fue muy fácil, Fiore vive en mi misma ciudad (Roma), así que grabamos sus dos canciones en un día. Chuck y Dave hicieron un trabajo de puta madre como bajistas, tanto en las versiones como en los temas originales. John hizo lo que mejor sabe hacer. ¡Impresionante! En cuanto a cómo lo montamos todo, canté las partes principales delante de Giacomo, compartiendo ideas sobre métricas y demás, y se las enviamos a ellos. El resultado fue asombroso en mi opinión. Es brutal, en estado puro, sin concesiones, sin edición, todo auténtico, con el espíritu clásico de los 90. Tenemos que agradecer a nuestra discográfica, TIME TO KILL RECORDS, que nos dio la libertad de llevar a cabo este proyecto sin limitaciones. Enrico (el dueño) es un gran fan.
La producción suena densa, húmeda y cinematográfica, casi como una vieja cinta VHS de horror italiano. ¿Qué buscaban capturar en términos de atmósfera y sonido?
Giacomo y yo llevamos años colaborando con GOBLIN, con diferentes formaciones (los maestros de las bandas sonoras de terror), y nos apasiona este tipo de música, pero también aprendemos de los maestros del género como Mortician y Necrophagia (mi antigua banda).
Canciones favoritas y por qué?
¡Vaya! Mis temas favoritos, y puedo hablar por Giacomo también, son THEN WE’LL RISE y VODOO RITUAL… ¡pero Necromancy nos puso la piel de gallina!
Killjoy siempre tuvo esa habilidad para unir horror y metal de manera muy personal. ¿Qué significa para ustedes continuar su legado bajo el nombre Season of the Dead, tomado del disco debut de NECROPHAGIA, qué importancia tiene este álbum para la génesis entre el Death Metal y el Horror?
El álbum «Season of the Dead» es un hito, ¡hay que reconocerlo! Un disco brutal, con letras increíbles, y lo compusieron en 1987… ¿puedes reerlo? El álbum se lanzó unos meses antes del álbum debut de DEATH, Scream Bloody Gore, lo que lo convierte en uno de los primeros álbumes de Death Metal de larga duración y, por lo tanto, muy valorado por los coleccionistas. Así que creo que es un álbum importante para todos los fans del death metal del mundo. No queremos ser imitadores, sino ayudar a las nuevas generaciones a redescubrir su música y a comprender los verdaderos orígenes del death metal.
Muchos fans se preguntan cómo era trabajar o conocer a Killjoy. ¿Podrían compartir algún recuerdo o anécdota que resuma quién era realmente detrás del mito?
¡Diablos! Toqué, grabé y giré con Killjoy y NECROPHAGIAdesde 2002 hasta 2005, y cada vez que lo recuerdo, se me dibuja una sonrisa en la cara. Killjoy fue un gran amigo; era un tipo genial con una visión muy particular del gore, el terror y todo lo relacionado con este género. Era súper fan de GLOBILN y nos conocimos en una convención de terror en Nueva Jersey; me invitó a unirme a la banda.
El título Zombie Chronicles Vol. 1 sugiere una historia continua. ¿Podemos esperar una narrativa conceptual que se desarrolle en varios volúmenes?
¡Por supuesto, mi amigo! Nuestra idea es escribir otro capítulo con algunas de las leyendas vivientes de la escena del Death Metal… No puedo ocultar que me gustaría tener a Will de MORTICIAN y a otros como él… ¡Lo intentaré! (ED: click para leer reseña de Zombie Chronicles Vol. 1)
En algunas declaraciones mencionan una inspiración en Marie Laveau y el vudú en la canción “Voodoo Ritual” que es una de mis favoritas. ¿Podrían profundizar en cómo esa figura y su simbolismo influyen en la narrativa del álbum?
Permítanme explicarles a quienes no conocen a Marie Laveau quién fue. Fue una dedicada practicante de vudú, sanadora, herbolaria y emprendedora. Laveau también fue conocida como una destacada líder religiosa y activista comunitaria, así que no solo una "bruja vudú". Giacomo y yo decidimos dedicarle la canción a su historia, pero solo en lo que respecta al vudú, porque nos encantan los temas de "zombies" y la leyenda del despertar de la muerte mediante rituales vudú.
El horror italiano —Fulci, Bava, Argento— parece flotar en cada riff y atmósfera. ¿Qué películas o directores fueron clave en la construcción visual y lírica de este proyecto?
Como italianos, venimos de allí. Pero creo que Romero y Fulci son la principal inspiración. En cuanto a Fulci, su visión del cine de terror, su dirección y la forma en que trabajaba con los actores nos dieron la clave para componer el álbum. Algunos consideran las películas de Fulci como de serie B o incluso basura… Creo que tienen razón, y eso es precisamente lo que gusta.
Finalmente, Los 2 covers de NECROPHAGIA al final del disco quedaron de maravilla, si Killjoy pudiera escuchar Season of the Dead hoy, ¿qué creen que les diría?
Estoy seguro de que estaría orgulloso. John hizo un trabajo increíble cantando los temas originales y rindió un tributo perfecto con las versiones. Él y Killjoy eran muy buenos amigos, y John siempre menciona lo importante que fue Killjoy para él y para su futura carrera en el death metal… ¡INCANTATION son la hostia! Jorge, gracias por tu apoyo, y gracias también a los lectores. Hoy, 6 de noviembre, nos han confirmado nuestra participación en el Obscene Fest de 2026. Nuestro álbum saldrá el 14 de noviembre, así que no se lo pierdan a través de TIME TO KILL RECORDS y de nuestro canal de Instagram, seasonofthedeadband. ¡Muchas gracias y GORE FOREVER!
![]() |
| Titta & Killjoy |
Links de interés:
SEASON OF THE DEAD
https://www.facebook.com/seasonofthedeadband
https://timetokillrecords.bandcamp.com/


.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario